La aparición de la calavera mexicana tal y como la conocemos hoy en día empezó en 1949, cuando el periódico «El Socialista» ofrecía epitafios alegóricos (llamados calaveras literarias) en honor de un personaje, real o ficticio, que se comportaba de manera hipócrita. La mayoría de las veces estaba relacionado con la pretensión de riqueza o la importancia otorgada a los bienes materiales. Estas calaveras literarias se acompañaban de ilustraciones que representaban esqueletos elegantemente vestidos y alegres.

Si eres un friki del diseño de las calaveras mexicanas, esta toalla de playa gigante diseñada como una calavera mexicana llenará tu verano de color y estilo. Está fabricada en microfibra de poliéster, es supersuave y muy ligera a pesar de su gran tamaño, nada más y nada menos que 1,5 metros por 1,5 metros. ¿Qué os parece? Además, podrás usarla también para esos días que haces picnic en el parque, ya que es totalmente irresistible y te ayudará a aprovechar mejor el verano y sobrellevar el calor.

Toalla caravela mexicana

México sigue utilizando estas calaveras para celebrar la fiesta de los muertos, una de las fiestas más extrañas, inquietantes y notables del continente americano. Llamada también La Catrina, un personaje de folclor mexicano que se ha popularizado mucho en todo el mundo y se suele utilizar mucho como disfraz en Halloween. Su nombre inicial era la calavera garbanzera, creada por José Guadalupe Posada y bautizada por el muralista Diego Rivera. La Catrina representa una crítica a muchos mexicanos pobres, que quieren aparentar un estilo de vida europeo que no les corresponde.

Así que ya sabes, si te gusta el diseño tradicional mexicano y eres un friki de las caravelas mexicanas, esta toalla es perfecta para que disfrutes al máximo de la playa y de la piscina este verano.

Si eres un friki de la comida y te chiflan las hamburguesas, esta toalla se convertirá este verano en un objeto imprescindible en vuestro día a día.


Share