No tengo muy claro el por qué, solo se que a las personas nos atraen terriblemente lo pequeños detalles. Cuando vamos andando por la calle y vemos un enorme edificio con un diseño bonito, nosotros le prestamos más atención a las estatuas o inscripciones que posea. Creo que es porque pensamos que la belleza está en esos pequeños detalles. Sin embargo, nuestros ojos no están preparados para poder apreciar con alta calidad los más diminutos detalles. Por eso, al igual que Castle en el capítulo que rinde homenaje a la película de la ventana indiscreta, necesitaremos la ayuda de este telescopio de bolsillo para poder apreciarlo todo.

Telescopio de bolsillo

Telescopio de bolsillo

Si pensáis en las posibles ocasiones donde podríais necesitar el uso de un telescopio, seguro que sólo se os ocurre la opción de ver las estrellas o espiar a vuestros vecinos. Pero al ser tan pequeñito, podréis llevarlo con vosotros a todas partes y descubrirlos miles de usos adicionales que tiene. Con él en nuestro ojo, conseguiremos la capacidad de visión que tiene Ojo de Halcón disparando flechas. Ya que sus lentes de alta calidad son capaces de aumentar hasta seis veces el tamaño de los objetos. Y no importa si tenéis problemas con el astigmatismo, con la miopía y demás porque podréis enfocar los objetivos , regulándolo a vuestros ojos.

Cuando Galileo estuvo diseñando y perfeccionando la idea de un telescopio, nunca llegó a pensar que su invento pudiera ser mejorado y reducido a 8 centímetros de longitud. Por lo que podréis llevarlo escondido en el bolsillo de cualquier pantalón cuando vayáis al museo y disfrutar de todos los detalles de los cuadros sin tener que acercaros y que os regañen por ello. También, podréis usarlo para conocer en más profundidad vuestras ciudades. Y cuando lleguéis a casa, no olvidéis guardarlo en su caja para evitar que se os raye o estropee.

Y aunque algunos de vosotros penséis que el telescopio ha sido creado por el trabajo conjunto del tío de bricomanía y Jordi de Art Attack, pegando 4 tazas y usando el culo de un vaso como lente. Solamente tendréis que mirar a través de su lente, para descubrir que no hay nada más lejos a la realidad. Además también podréis mejorar vuestros conocimientos de astronomía si lo fusionáis con este proyector Astroeye.


Share