Algo con lo que los frikis son sentimos muy identificados es con un lenguaje que pocas personas dominan, no por lo complicado que pueda resultar hablarlo, que puede ser engorroso, sino por la memoria que hay que tener para controlarlo. Me refiero al lenguaje binario, algo que todas las máquinas informáticas entienden. Ellas solo ven 0 y 1 en todas sus operaciones, y todas ocultan letras y números dentro de este sistema. Para los que quieren aspirar a entenderla al 100% o que quieran saber que dice Bender cuando habla en su lengua materna o necesiten un código con el que comunicarse con sus amigos, tomaros un café mientras estudiáis en esta taza código binario.

Taza código binario

Taza código binario

Para quienes no sepan realmente en qué consiste este código, se trata de un sistema de numeración con dos valores. Tan solo con estos dos números podemos guardar archivos en discos, DVD, pendrives frikis, discos duros… Se dividen en códigos de 8 caracteres, 8 bits. En ellos, según la disposición que tengan, podemos escribir números y letras en código ASCII.

Es algo muy difícil si queremos comunicarnos verbalmente con estos códigos. Aunque expresar números es bastante más sencillo y no necesitamos aprendernos nada más que las potencias de 2. Empezando por el 1, el siguiente es 2,4,8,16,32,64,128. Cuando queramos que sume ponemos un 1, cuando no queramos que sume, colocamos un 0. Con tan solo rellenar cada casilla, podremos representar cualquier número en 8 bits, el equivalente a 1 byte.

Si queréis ser los verdaderos frikis informáticos que sepan escribir frases completas en este lenguaje, que sepan que van a necesitar más de un café en esta taza código binario, cada letra tiene un código específico. Os deseamos suerte en la ardua tarea de traducir esta taza y os recomendamos que os deis un deis un descanso de vez en cuando para que no os volváis locos. Que la fuerza os acompañe.


Share