¡Que levanten la mano todos los que sean unos frikis de los puzles! Y es que nos encanta rompernos la cabeza para ver dónde va cada pieza, y luego dejarlos enmarcados como si hubiéramos realizado una obra de arte. Pero, los puzzles ya no son lo que eran, ¡ahora existen puzles 3D! Estas modernidades… Aunque están chulísimos, ¿eh?

Este por ejemplo, es un puzzle 3D de la escultura de Yoda, wauh! Solo hay que ir apilando las capas de cartón para construir esta fantástica escultura de Yoda en 3D, la escultura queda al final con un acabado y nivel de detalle impecable. Para ir montando las capas solo hay que seguir la enumeración, ya que cada capa está numerada, pero si eres un atrevido, móntala sin mirar los números, ¡a ver si eres capaz! (ja)

Puzle 3D de Yoda

El primer puzle 3D que se construyó fue en 1991, por Paul Gallant, y los primeros modelos que salieron a la luz fueron construcciones de Alemania, como la Puerta de Brandenburgo. Antiguamente también se construían de cartón, pero cada vez se van perfeccionando más los detalles para que puedan parecer esculturas de verdad.

Además, ¿a quién no le gustaría tener una pieza como esta en su salón? Así que, frikis de Star Wars, poneros mano a la obra y sacad a la luz vuestro lado más manitas, no os arrepentiréis, o a lo mejor sí, todo depende del grado de paciencia de cada uno.

Pero si os gustan las cosas imposibles, probad con este puzle de la película de dibujitos «Gru, mi villano favorito», un puzzle compuesto por miles de minions, todos de la misma forma, con los mismos colores, ¡a ver si sois capaces de montarlo! Si os cae alguien mal, o simplemente queréis hacerle la gracia a alguien, ya sabéis qué regalarle esta Navidad (jeje)

 


Share