Los frikis de la lengua española son, a menudo, unos incomprendidos. Muy pocos entienden la pasión por nuestro idioma, los matices semánticos entre sinónimos y el origen de las palabras. Tener curiosidad por aprender la etimología de las palabras que hoy en día conforman el español (o cualquier otra lengua si sois frikis duchos en idiomas) es algo que a lo mejor no todo el mundo comparte, pero seguro que sí hay bastantes personas que disfrutarán leyéndose el libro Palabrotalogía.
El autor del libro Palabrotalogía es Virgilio Ortega, y nos habla de la etimología de las palabras con peor reputación de nuestro idioma. Desde pequeños nos enseñan nuestros padres que no hay que decir tacos porque está feo y es incorrecto, pero por mucho que ellos se esfuercen antes o después hay un momento en nuestras vidas en que la puerta a las palabrotas se abre para no cerrarse nunca más. Hay a quien no le gustan y procura no decirlas y hay quienes, como yo, son unos enamorados de los insultos, las maldiciones y las expresiones malsonantes. Si coincides conmigo y también piensas que las palabrotas le dan vidilla y chispa a los idiomas, y además eres un friki de la lengua con curiosidad por aprender, te gustará el libro Palabrotalogía donde aprenderás de donde vienen las palabras más soeces de nuestro lenguaje. Con ilustraciones y 320 páginas que te informarán no sólo de la etimología de las palabrotas sino también de otras curiosidades al respecto como por ejemplo que los romanos tenían más de 6o palabras diferentes para llamar «puta» a alguien.
Aunque si te da un poco igual de dónde vienen las palabrotas de hoy en día y lo que te interesa es aprender a insultar en más de un idioma para conocer los tacos de otros países y poder contestar en condiciones si alguien te llama alguna bordería creyendo que no te vas a enterar de nada, échale un vistazo al libro «How to swear around the world».
Comprar en…
Regalador