The Big Bang Theory es una serie de comedia que lleva emitiéndose desde el año en la cadena CBS desde el año 2007, y tiene varios personajes cuyo rol es similar entre sí, por lo que puede decirse que tiene múltiples protagonistas. Sin embargo, el más destacado por su forma de ser, distinta a los demás, es Sheldon Cooper. Y si tú eres un friki de la serie y en especial de Sheldon, debes añadir a tu biblioteca el libro «La vida según Sheldon».

Libro "La vida según Sheldon"

Libro "La vida según Sheldon"

Sheldon es un genio, y lo demostró desde que era un niño. Tiene dos doctorados y máster, consiguiendo el primero de sus doctorados a la edad de 15 años, tiene un coeficiente intelectual de 187, memoria eidética (lo que vulgarmente puede conocerse por memoria fotográfica, y que en realidad es la capacidad de recordar imágenes, sonidos u objetos con un nivel de detalle muy preciso) y que en la serie de The Big Bang Theory es un científico que trabaja como físico teórico en el Instituto de Tecnología de California. Sin embargo, en el ámbito social… Sheldon está bastante pez. Para empezar, se cree intelectualmente superior a cualquier otra persona, y eso también le hace creer que es mejor que los demás. Es un ególatra, un egoísta, se dice que tiene síndrome de Asperger, es un maniático, no tiene filtro social, no entiende el sarcasmo, la ironía y las bromas en general, es hipocondríaco… En fin, tiene bastante defectos que aunque a priori pueden hacerlo una persona divertida, no es fácil de soportar.

Pero si aun así te cae bien y piensas que Sheldon es adorable, te animo que a consigas el libro «La vida según Sheldon», escrito por Toni de la Torre y que incluye muchísimo material interesante relacionado con él, como por ejemplo su horario similar, el contrato de compañeros de piso y un «sheldonario» con muchas referencias. Y si quieres que Sheldon te acompañe allá donde vayas, puedes conseguirlo teniendo en tu poder el cabezón Funko POP Sheldon Cooper de The Big Bang Theory.


Share