Hoy en día tenemos una gran cantidad de facilidades gracias a la tecnología. Podemos estar en contacto las 24 horas del día, con una persona que esté en la otra punta del globo terráqueo. Cuando nos reunimos con algún compañero de clase y nos enseña los ejercicios de una asignatura resueltos, lo primero que buscamos en una fotocopiadora que esté cerca y abierta para poder tenerlos nosotros también. Pero esto no es siempre tan fácil de conseguir, bueno, para mi es ya cosa del pasado gracias a que siempre llevo encima este escáner de mano HandyScan.

Escáner de mano HandyScan

Escáner de mano HandyScan

Una opción muy utilizada cuando no encontráis una fotocopiadora a mano es utilizar vuestros iPhone, pero cuando llegáis a vuestra casa descubrís que las fotografías no se ven bien ni aunque las ampliéis. Y si habéis echado las fotos por partes y no tenéis una buena memoria, seguro que no recordáis si la primera foto es del ejercicio 1 o 2. Hay que reconocerlo, a la hora de hacer fotos a los apuntes de los demás, las cámaras de los móviles se vuelven inútiles.

El funcionamiento del escáner de mano es muy sencillo, hasta Nobita con lo torpe que es podría usarlo sin la ayuda de Doraemon. Lo que tenéis que hacer es mover el escáner sobre el folio y su sensor de imagen de color analizará las palabras, dibujos, esquemas…  En la pantalla del escáner aparecerá la resolución que hayáis elegido (alta o estándar), el tiempo de batería restante y el estado de la memoria. Una vez en vuestra casa, tan sólo tendréis que pasarlas al ordenador con el cable USB que incluye y listo. Además una de las mayores ventajas es que no importa si tenéis Mac o Windows, ya que funciona perfectamente en cualquiera de estos sistemas operativos.

De esta forma podréis almacenar en su tarjeta SD de 32 GB hasta un total de 180 páginas. Así que tened mucho cuidado y utilizar la grapadora sin grapas para no perder ni una página. Y no olvidéis que al ser de pequeño tamaño y reducido peso podréis tenerlo siempre a mano.


Share