Yo de pequeña soñaba con una máquina que nos permitiera meternos en los libros como si se tratara de un juego de realidad virtual (a ver si alguien me lee y le da por inventarla), para poder interactuar con los personajes de las historias y viajar a los lugares que aparecen en ellas. Si eso fuera posible, podríamos hacer turismo inter-literario. Y si eres un fan de El Señor de los Anillos y quieres proponer Mordor como destino turístico, tienes que llevar puesta la camiseta «Visit Mordor».
Mordor tiene su qué, a pesar de su mala reputación debida a los acontecimientos relatados en El Señor de los Anillos, y sólo porque Sauron decidió edificar allí su fortaleza y levantar su Imperio del Mal. Eso sí, debido a su ubicación geográfica, está rodeado por cadenas montañosas (Ered Lithui, las Montañas Cenizas, al norte y Ephel Duáth, las Montañas de la Sombra al oeste y al sur) no es un lugar muy apropiado para unas vacaciones en las que prime tomar el sol para coger un bronceado bonito de cara al verano. Es un lugar bastante desolado, pero sobre gustos no hay nada escrito o al menos eso se dice por ahí. Si eres un frikazo de los escenarios post-apocalípticos (ya sea para videojuegos, literatura o lo que sea) te lo pasarás pipa viajando a través de la Meseta del Gorgoroth, el Monte del Destino (de gran atractivo turístico) y el Mar de Núrnen, el mar interior de Mordor. Sea como sea, y quieras viajar a allí o no, con la camiseta «Visit Mordor» añadirás una prenda más a tu vestuario friki.
Aunque si la máquina para meterse en los libros también sirviera para colarnos en las historias de las películas, puede que más de un friki de Star Wars quisiera cambiar el turistmo inter-literario por el intergaláctico y viajar al planeta natal de Darth Vader: Tatooine. De ser así, debería cambiar su camiseta de «Visit Mordor» por la de «Visit Tatooine».
Comprar en…
Pampling